Resumen

El cáncer laríngeo precoz puede ser manejado a través de radioterapia, siendo este, el tratamiento de elección, tenemos como alternativas laringectomías parciales abiertas o cerradas.

Objetivo: Evaluar la experiencia en los pacientes manejados con carcinoma de laríngeo precoz.

Método: Estudio de tipo descriptivo con diseño retrospectivo y longitudinal, se incluyeron 14 pacientes con cáncer laríngeo en etapa precoz, I y II según la AJCC, manejados entre los años 2011- 2021.

Resultados: Se registró una edad media de 57,59 años. Todos del sexo masculino. El 85,71 % reportaron diagnóstico histológico de carcinoma epidermoide. El 78,57 % de los pacientes eran estadio I glótico. En su mayoría, tratados con laringectomía parcial cordectomía por laringofisura 35,71%. El 66,66 % se realizó decanulación entre los 11-12 días, la tolerancia de la vía oral fue realizada entre los 4-8 días en el 55,55 % de los pacientes.

Discusión: La radioterapia es el tratamiento de elección para el manejo de carcinoma laríngeo precoz a diferencia de nuestro estudio donde predominó la laringectomía parcial abierta.

Conclusión: Las laringectomías parciales abiertas, cordectomías por microcirugía laríngea y radioterapia son alternativas seguras en el manejo del carcinoma laríngeo precoz, permitiendo control oncológico y conservación de las funciones de la laringe. Es de importancia considerar el manejo multidisciplinario y aspectos, tales como extensión de la enfermedad, condición general del paciente para el éxito de la cirugía.

Palabras clave: Cáncer laringe precoz laringec-tomía parcial radioterapia.

2024-03-09   |   33 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 36 Núm.1. Enero-Marzo 2024 Pags. 32-38 Rev Venez Oncol 2024; 36(1)